Sorprende también que con este, su primer largo (su debut en el cine fue con el cortometraje LES TOMBALES), un realizador de formación musical (estudio guitarra clásica en Normal de Musique de París) haya conseguido tal nivel de emoción a través de una historia tan simple como redonda, y tan bien resuelta en cuanto a fotografía y dirección.
Otro de los elementos que distingue la obra de Barrantier del cine de Hollywood es la opción de haber situado la película en los años de la postguerra y no en la actualidad y que él mismo resume rápidamente: “Situar la película en esa fecha no es casual. Después de la guerra se constituyeron los famosos centros de reinserción llamados comúnmente correccionales. En esa misma época se creó la Protección Judicial de la Juventud (PJJ), que confirió a los niños de un estatuto jurídico distinto del de los adultos. Eran los comienzos de una especie de psiquiatría infantil oficial, con todos los errores que eso provocó. El final de los años cuarenta fue una época traumatizada: se acababa de salir de la guerra y, como en todos los períodos de crisis, los padres tenían otras prioridades que la educación de los hijos. En ningún momento se nos ocurrió adaptar la historia a nuestra época: en primer lugar habría que abordar el universo de las ciudades, de la reinserción, de la integración, de la delincuencia, y además hoy Clément Mathieu sería un educador con otras prioridades: no tendría nada en común con un profesor de música de los años cincuenta”.
A esto sólo nos cabe añadir que esta readpatación mejorada de LA CAGE AUX ROSSIGNOLS, se suma a un grupo de películas temáticas sobre colegios que tan buenos momentos nos han ofrecido y de las que tenemos ejemplos recientes como LOS NIÑOS DE SAN JUDAS (2003, Aisling Walsh), LAS HERMANAS DE LA MAGDALENA (2002, Peter Mullan) o LIAM (2000, Stephen Frears). Y, sin duda su resultado entronca directamente con dos de las grandes películas de todos los tiempos que nos ha dado el cine francés: LOS 400 GOLPES (1959, François Truffaut), y AU REVOIR LES ENFANTS (1987, Louis Malle).
FICHA:
Los niños del coro (Les Choristes)
Dirección: Christophe Barrantier.
Guión: Christophe Barrantier y Philippe Lopes-Curval, según la película La Cage aux Rossignols.
Intérpretes:Gérard Jugnot, François Beréland, Kad Merad, Jean-Paul Bonnaire, Marie Bunel, Maxence Perrin, Grégory Gatignol.
Estreno el 3 de diciembre.
Andrés Fierro Novo. Publicado en la revista EVASIÓN nº 38, Diciembre de 2004
No hay comentarios:
Publicar un comentario